Los que vivimos en la parte de arriba de la cala de mijas ( calle Arquitectos, calle Pintores, Calle Alpanderie ...) , parece que no existimos . Existen muchas urbanizaciones en dichas zonas y más que se están construyendo. La gente mayor no puede bajar a la Cala , Los empleados ( limpiadoras, jardineros , conserjes ..) tienen que venir andando desde la parada de 119 de la Riviera . Todos los días . Solicito que ya que pagamos nuestros impuestos tengamos un servicio de autobús que suba hasta arriba , para que los trabajadores y ancianos o simplemente personas que no tienen coche puedan tener algo de movilidad. Gracias
Comentarios (4)
El Ayuntamiento debe empezar a ampliar zonas de transporte debido a la ampliación de La Cala de Mijas. Ojalá se pongan las pilas con Concejales correspondientes porque estas cosas se DEBEN PREVENIR por ellos. Si hubiesen sido empleados de la empresa privada estarían en la calle desde la entrevista.
Muy buena idea yo vivo a la urbanización calanova grand golf y es verdad que falta también por esta zona un autobús se habla tanta del medio ambiente y todo no tenemos coche
Soy vecina de Riviera, de la zona de la calle Ágata, y aunque tenemos la parada del bus 220 el horario es imposible. Los peor es que la zona no está provista de servicios básicos, de modo que se hace imprescindible tener un coche por persona ( con los problemas de congestión de tráfico y aparcamiento que conlleva), para ir a trabajar, hacer cualquier gestión o tan siquiera ir a comprar comida. Si es de agradecer que hayan acercado la linea 220 es completamente insuficiente ya que los vecinos lo que necesitamos de verdad es una lanzadera económica que nos baje a la parada del 119 o a la rotonda del parque Princesa Diana.
Hacen falta carriles bici por todos lados, autobuses pequeños, tren de alta velocidad a málaga, y a Cádiz o Sevilla.
Hay que agilizar el transporte público: un autobús desde el MIRAMAR hacia la costa, los juzgados, ayuntamiento, zonas de publica concurrencia. Y hasta un teleférico desde las lagunas a Mijas Pueblo, inclusive con un coste subvencionado, como en Cali, Colombia.